Finalmente, después de dos años sin celebraciones presenciales a causa de la situación sanitaria, el domingo 19 de junio, los herencianos regresaban a las calles para adorar al Santísimo Sacramento del Altar y brindar un testimonio público de fe.
“La Eucaristía es el sacramento de la unidad. Quien la recibe se convierte necesariamente en artífice de la unidad, porque nace en él, en su ‘ADN espiritual’, la construcción de la unidad”. Lo dijo el Papa Francisco durante su homilía de la Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo el 18 de junio de 2017.
Tras los dos años de emergencia sanitaria debido al COVID-19, sin posibilidad de salir a las calles, en 2022 la iglesia retomó la procesión del Corpus Christi, como un signo público de fe y comunión, y afortunadamente las celebraciones se pudieron realizar sin problemas en el Templo parroquial.
Unas semanas antes se pusieron en marcha los “equipos del Corpus”…. Por un lado, un grupo de catequistas y voluntarios adornaron balcones, terrazas, ventanales de bloques de pisos, muros…. a lo largo del recorrido de la procesión que este año se vio modificado por las obras de la calle Colon y plaza del Convento; no obstante el recorrido quedo muy vistoso a los ojos de todos los viandantes que veían cómo se iban vistiendo de fiesta las calles del pueblo. Otro grupo, miembros de la hermandad de la Inmaculada Concepción, con la ayuda de unos técnicos y del camión grúa del ayuntamiento colgaron el toldaje para el paso del Señor y las macetas y lámparas que adornaban el recorrido. Cada año va aumentando en metros y espacio los toldos y adornos litúrgicos con la idea de llegar un día a poder toldar el recorrido procesional completo.
Unos días antes de la fiesta otro grupo de voluntarios, esta vez de la pastoral familiar y algunas hermandades, se encargaron de tintar los 3.000 kilos de sal que se adquirieron este año. 2.000 kilos fueron donados por el Ayuntamiento herenciano y el resto por un particular.
Y en la madrugada del domingo 19 unas centenar de personas participaron en la elaboración de las alfombras de sal de la plaza; una bella imagen que ese mismo día empezaba a recorrer las redes sociales y a recibir comentarios muy positivos. Unos pasillos de vivo colorido que llegaba a tres medallones donde se crearon las imágenes del Sagrado Corazón, de Inmaculado Corazón de María y de San Pedro, está ultima alfombra la elaboró el grupo “ scouts” de la parroquia.
Algunas hermandades también prepararon sus altares con preciosas alfombras que llenaba de vida el recorrido. Hay que resalta el trabajo realizado por la Hermandad del Santo que hizo una gran alfombra que llego a cruzar a la calle Concepción. La hermandad de la Virgen de los Dolores y del Santo Entierro preparó un altar eucarístico en el interior del Templo Parroquial.
Otro equipo, con el apoyo de una empresa herenciana, hizo los planos técnicos sobre los que se montaron las alfombras de la Plaza de España. Y una familia colgaba las banderas de la Torre, y muchas familias adornaron sus casas, incluso una calle entera, los vecinos de Francisco Fernández Mazarambroz, se pusieron de acuerdo para embellecer notablemente toda su calle con toldos, plantas, y otros adornos florales. Regaron la calle con tomillo y plantas olorosas del campo dando una perfecta imagen de vecinos que aman a su Señor.
Los actos religiosos, importantísimos para esta fiesta, se centraron en las celebraciones que preparó la parroquia con el grupo de liturgia y catequistas de comunión.
El lunes 13 de junio se convocó a los niños y niñas que hicieron su primera comunión para participar en una celebración penitencial, la mayoría de los niños participaron en ella. A las 9 de la noche se proyectó en el salón parroquial la película “Amanece en Calcuta”. El salón resultó pequeño para la gente que quiso verla.
El miércoles 15 de junio volvieron a ser convocados los niños de primera comunión, esta vez para hacer su primera adoración, una bonita oración que emocionó a algunos y que vivieron con suma expectación y silencio. Más tarde a la 9 de la noche se celebró un concierto eucarístico
No se puede comentar.