7. octubre, 2023Noticias Sin comentarios

Como es habitual cada año, cuando llega la fiesta de San Antonio de Padua, se prepara previamente con un quinario de intercesión y petición al patrono de las causas perdidas. En su día, el 13 de junio, se bendijeron los panecillos de San Antonio recordando aquella entrega de pan que él hacía con los pobres. Decida San Antonio: “Tan pobre como es la mesa que carece de pan, así la vida más ejemplar resulta vacía, si le falta amor”. Los panes se repartieron entre los fieles que participaron en la misa y otros fueron llevados a personas enfermas. Ángel Fontecha y Carmen, su esposa, fueron los encargados de organizar esta función tradicional.

Comentarios

No se puede comentar.

Nombre:
E-mail:
URL:
Comentarios:
 Añadir comentario