18. septiembre, 2022Noticias Sin comentarios

Otros actos han acompañado la reapertura y bendición de la ermita de la La Labradora. El día 10 de julio se celebró la Eucaristía de acción de gracias por la reapertura de la ermita concelebrada por los párrocos. El día 11, después de la misa, el historiador Claro Manuel Fernández -Caballero disertó sobre “La ermita de La Labradora en la historia de Herencia “. Una interesante conferencia que puso en valor la entidad del ermita en su referencia al pueblo desde el siglo XVII. El día 12 , se celebraba la noche del Patrimonio organizada por el área de cultura del Ayuntamiento y junto a otros edificios, también se visitó la ermita de La Labradora acompañado de una original presentación de danzas y luces. El día 13 de agosto, después de la Eucaristía, Francisco Javier García Simal, el arquitecto que ha dirigido la obra de la ermita, como también hizo la del templo parroquial, ofreció una interesante conferencia titulada :“ Obra de rehabilitación en la ermita de la Labradora “ a lo largo de su discurso contó algunas de las anécdotas que se encontraron durante la obra como el centenar de murciélagos que salieron al abrir el tejado de la bóveda o la colmena de avispas de unos 5 Kilos que estaba en el tejadillo de la entrada, tejadillo que tuvo que ser destruido por el mal estado en que se encontraba. El día 14 de agosto, en la víspera de la fiesta de la Asunción de la Virgen, dentro de la celebración, hizo su juramento como presidenta de la hermandad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Virgen de la Asunción de Herencia Isabel Díaz-Pavón con su junta de gobierno a los que se les impuso la medalla de la hermandad.

Comentarios

No se puede comentar.

Nombre:
E-mail:
URL:
Comentarios:
 Añadir comentario