![]() |
Presentado el cartel de la Semana Santa 20197. abril, 2019NoticiasSin comentariosEn el acto han estado presente los co-párrocos de la iglesia Inmaculada Concepción, don Julián Martín Martín y don Alberto Domínguez Ceca que han resaltado la importancia del tiempo de Cuaresma como un espacio para la preparación y reflexión antes de la Semana Santa. Durante el acto también ha intervenido la concejala María Josefa Sánchez-Rey que en nombre del ayuntamiento ha vuelto a señalar el compromiso del consistorio municipal con las tradiciones de la localidad para con todos los actos organizados durante los próximos días por las hermandades y cofradías de Pasión, así como con su Junta Permanente de Hermandades. Por último ha intervenido José María Gallego, presidente de la Junta de Hermandades que ha hecho una reflexión sobre la importancia del tiempo cuaresmal que no solo se ha de vivir durante estos días, sino que ha de ser un encuentro continuo cuyo mayor ejemplo es la Eucaristía. Presentación del cartel de la Semana Santa 2019El acto lo ha cerrado Leyre Gómez Molina, diseñadora del cartel oficial de la Semana Santa 2019 de Herencia, que la procedido a explicar un cartel cargado de simbolismo. Estas han sido sus palabras durante el acto de presentación del cartel: Enmarcados en un año de gracia, me atrevo con un cartel que marca un acto histórico y que encuadra una imagen histórica de vuestro pueblo en el que yo me siento involucrada por mis raíces. Aunque a primera vista en una imagen familiar y reconocida y encierra mucho símbolo para el año el que estamos viviendo, del que somos testigos firmes como lo es también la figura de María en toda la pasión. Aunque decir semana Santa nos lleva al protagonista de Cristo, no podemos sacar un solo capitulo en el que su madre este al margen de ella. Más aun en nuestro pueblo que es Mariano por excelencia. El presentar la parroquia como primer plano, además en el año de gracia que estamos inmersos, es porque ninguna representación de la Semana Grande en la calle tiene sentido sin vivirla de pleno dentro de la misma. La figura de Virgen revestida con manto azul da el marco al cuadro y dogma de la Inmaculada intentando buscar la grandeza también de los colores originales (ambas imágenes principales por tanto , además de la simbología del pueblo, marcan el carácter histórico y a la vez actual de lo que significa Semana Santa, por supuesto creyente, historia, y patrimonio) No podemos obviar el signo de los tiempos; y representar una imagen de María en Semana Santa como patrimonio artístico es la talla que se presenta. Tres elementos porta la Virgen que da todo el sentido a lo que se ha querido representar:
La disposición de unas manos abiertas que acogen a todos. (Se acerquen y vivan nuestra Semana Santa desde los diferentes puntos de vista o desde los diferentes compromisos para la misma):
CONCLUSION: Sin el seno de la iglesia, y sin la mano de María es difícil comprender y dar actividad a la gran obra de Dios: Iglesia viva, actual de la mano de la co-protagonista de esta locura de amor. |
![]() |
ENCUENTRO DIOCESANO ´CREO´ EN HERENCIA7. abril, 2019NoticiasSin comentariosLos pasados 23 y 24 de marzo se celebró el noveno encuentro Creo en Herencia, que contó con la asistencia de más de dos mil quinientas personas y la ayuda de más de cien voluntarios. En esta ocasión, el tema propuesto fue El sentido de la vocación, que los jóvenes transmitieron en la exposición a través de teatros y audiovisuales basados en los cinco sentidos. De este modo, los jóvenes hablaron del sentido del oído relacionándolo con la vocación profética, en concreto con la tradición de Elías y Samuel. Con el tacto montaron un taller de alfarero, hablando de cómo Dios nos va moldeando y, nosotros, dejándonos moldear con la libertad de ser también artistas en la obra. Con el sentido de la vista hablaron de los magos de Oriente, ellos vieron la estrella, la llamada, y la siguieron hasta llegar al mismo Señor. El olfato abrió la posibilidad de hablar de la experiencia y la propuesta que san Ignacio de Loyola dejó a la Iglesia, interiorizando su «hacerse realmente presente». Aquí también se habló de cómo Cristo está presente en olores que no nos son tan agradables. Para el gusto organizaron una boda, lo que les permitió hacer reflexionar a los visitantes en torno a las bodas de Caná. «Concluyendo el recorrido del Creo con la Virgen, pudimos resumir y hacer pensar sobre la vocación y las distintas respuestas que damos a lo largo de nuestra vida a la llamada del Señor» El final del recorrido se encontraba en la iglesia parroquial, donde se hablaba de la Virgen María. «La llamada fundamental y la respuesta en nuestra propia vida siempre encuentra un reflejo en la vida de la Virgen», explicó José Felipe Fernández, sacerdote delegado de Pastoral de Juventud en la diócesis. «De esta manera, concluyendo el recorrido del Creo con la Virgen, pudimos resumir y hacer pensar sobre la vocación y las distintas respuestas que damos a lo largo de nuestra vida a la llamada del Señor». Por esto, en el templo parroquial de Herencia se podían ver distintos momentos de la vida de la Virgen, su llamada, la llamada a la familia de María, la llamada que recibe para la huida a Egipto, la vida oculta junto a Jesús, la separación de su hijo, las bodas de Caná, el acompañamiento al pie de la cruz… En resumen, «un paralelismo entre la experiencia extraordinaria de la vida de María y lo ordinario de nuestra propia vida, que acaba, con la llamada de Dios, covirtiéndose en un momento extraordinario». Para concluir todo el Creo, explica el delegado, se meditaba orando el misterio de Pentecostés, «una invitación a salir y seguir anunciando el mensaje del Evangelio». Camino de los diez años de Encuentros Creo Los encuentros Creo surgieron como una actividad juvenil en torno a la preparación de los Días en las Diócesis previos a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid. Se pretendió desde el primer momento que los propios jóvenes fueran los protagonistas de la transmisión del mensaje evangélico, de manera que con su creatividad y utilizando siempre distintas disciplinas artísticas, utilizando lo efímero y las obras de arte que ya existen, pudieran dar un mensaje plagado de belleza y profundidad. En los Encuentro Creo la belleza va de la mano del mensaje y, en ocasiones, son la misma cosa. Mensaje y belleza recuperan el ánimo histórico de la comunidad cristiana para transmitir la persona de Jesús a través del arte, teniendo en cuenta toda la tradición y la impronta juvenil del momento actual. Es por esto que teatro, audiovisuales, arquitectura efímera y otras disciplinas se unen en estos encuentros en función de la transmisión de la Buena Noticia, siempre incluidas en el arte que nos ha legado la comunidad cristiana. Por eso cada actividad se realiza dentro de templos o en lugares significativos artísticamente. Cuando lo creativo transmite un mensaje siempre nuevo, se logra que cada año la mayor parte de las parroquias de la diócesis quieran estar presentes en el Creo, recibiendo una catequesis diferente y única.
|
Últimas Noticias Ver Todos
Archivos |
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- abril 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013