![]() |
Misas con niños y la familia26. septiembre, 2014Noticias8 comentariosANIMACION LITURGICA MISA CON NIÑOS Y LA FAMILIA Celebración de la Fiesta de la Inmaculada Concepción por los niños y niñas scouts La Inmaculada de la Parroquia de HerenciaTIEMPO ORDINARIO CICLO B
|
![]() |
Comienza la catequesis parroquial.26. septiembre, 2014NoticiasSin comentariosCOMIENZA LA CATEQUESIS PARROQUIAL En la semana del 15 de septiembre al 19 de septiembre (a través de las clases de religión de los centros educativos) se entregaron unas cartas convocatoria dirigida a los padres. Se les invita a una primera reunión, antes que a los niños y niñas, para darles a conocer el día que empezaban la catequesis de sus hijos, dándoles a conocer el material catequético que se va a utilizar y la nueva metodología catequética . En la semana del 30 de septiembre al 3 de octubre están convocados los padres y madres de los niños y niñas de catequesis para entregarles la programación anual y los materiales del curso. El martes los de 2º a las 16:45; los de 3ºel miercoles a las 16:45 y a la misma hora los de 4º el jueves. 5º y 6º tendrán su reunión el martes día 30 a las 7 de la tarde.
– 2º. Primer Año de Iniciación. Día 7 de octubre, 16:45h. – 3º. Segundo Año de Iniciación. Día 8 de octubre, 16:45h. – 4º. Tercer Año de Iniciación. Día 9 de octubre, 16:45h – 6º. Segundo Año de Profundización. Día 8 de octubre, 19: 00 – 5º. Primer Año de Profundización. Día 10 de octubre, 16:45 – 1º. Despertar Religioso. Día 3 de noviembre, 16:45
Con las madres de los niños y niñas de 1º de primaria tendremos una reunión por mes (los primeros martes a las 4’45), para preparar las catequesis que luego las madres impartirán en sus hogares Con los padres y madres de 2º, 3º y 4º también tendremos una reunión al mes para preparar la catequesis familiar que luego se impartirá en los hogares. Con los padres de 4º tendremos además tres reuniones, una por trimestre, para ir preparando las distintas actividades y celebraciones de este año tan especial.
Elaborados por el sacerdote Pepe Paniagua: “Los mandamientos y las bienaventuranzas” Formación en la fe siguiendo el plan Diocesano de formación
Elaborados por distintas editoriales: 1º año del Despertar Religioso: ” Querido Padre Dios” de San Pablo. Para el 1er. año de Inicialización cristiana (2º), “Dios es Padre ” . 2º año de iniciación “Jesus el Salvador” y 3er. año de Iniciación (4º) “La Iglesia nuestra madre” Todos de la editorial PPC
GUION de CELEBRACIONES CON [email protected]:
En Adviento, Cuaresma y Mayo, diez minutos antes de finalizar la catequesis se hará una oración especial grupal. En el mes de mayo se rezará la flor a María delante de la imagen de la Patrona, la Inmaculada Concepción, y los más pequeños les regalarán una flor.
. |
![]() |
Visita cultural guiada al Templo Parroquial19. septiembre, 2014Año Jubilar, NoticiasUn ComentarioA iniciativa de la Comisión Jubilar, al igual que semanas anteriores se abrían las ermitas para vivir de cerca nuestra historia y cultura religiosa, el pasado sábado 13 de septiembre nos adentramos en el corazón del Templo Parroquial que pocos conocen y tan fascinante resulta. Pintura, arte, música, obras, conocimiento, nos abría la mente y nos animaba a seguir trabajando para cuidar y dar a conocer el patrimonio religioso de Herencia, base y fundamento de su ser. Dado el interés despertado y la buena respuesta encontrada a esta iniciativa cultural-religiosa, la Comisión Jubilar tuvo que acotar el número de personas en cada grupo con una inscripción previa. A pesar de esto, 140 hicieron el recorrido por el Templo. La primera visita guiada comenzó a las 11 y media de la mañana y la segunda a las 10 de la noche. Los historiadores Enrique Rodriguez de Tembleque y Claro Manuel Fernández-Caballero junto al sacerdote Oscar Casas acompañaron a los grupos en sus recorridos que duro algo más de dos horas. Gracias a esta visita guiada a la Iglesia Parroquial se pudo descubrir la importancia histórica que tiene la iglesia de Herencia y los rincones que suelen pasar desapercibidos para la mayor parte de la población: sus signos en la piedras de sillería, las escrituras grabadas en las piedras que indican los 113 años que duró la construcción del Templo Parroquial; los retablos barrocos, sus detalles, la obra maestra de Zacarías Gonzalez Velázquez “Inmaculada Concepción” del Altar o la obra de Lucas Jordan en sus “Tres Generaciones” fueron algunos de las obras que se explicaron en la parte baja del Templo. Don Oscar contó el momento en que se encuentra el Órgano Barroco parroquial y explicó todo el trabajo de restauración que se está llevando a cabo. Impresionó gratamente a los visitantes la bóveda yel resultado final después de la restauración del año 2009. Y por último, lse subió al campanario donde se pudo observar lo sobrio de la construcción del edificio y el acceso a varios rincones. Una buena experiencia de la que salieron los grupos muy contentos, y que sin duda se volverá a repetir ya que un buen número de personas no pudieron hacerlo este día. |
![]() |
Nueva actividad jubilar. Visita guiada al Templo Parroquial9. septiembre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosUna nueva actividad Jubilar organizada por la Comision parroquial . Si hace unos días celebrábamos las fiestas de las ermitas, ahora le toca a la Parroquia por la que estamos celebrando este Año Jubilar. Será una única oportunidad para conocerla desde todos los puntos. Si fuera necesario esta actividad se repetiría en Octubre. |
![]() |
Vigilia diocesana de espigas celebrada con éxito en Herencia9. septiembre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosLa parroquia de la Inmaculada Concepción acogió en la noche del 6 al 7 de septiembre la tradicional Vigilia de Espigas que anualmente celebra la Adoración Nocturna en alguna localidad de la diócesis. Este acto eucarístico tiene su origen en la acción de gracias a Dios por las cosechas que se recogen por estas fechas en el campo, y se hace extensiva a todos los frutos del trabajo del hombre a lo largo del año. Asimismo era una ocasión para dar a conocer la espiritualidad de la Adoración Nocturna a los habitantes de los pueblos donde se celebra anualmente. En torno a las ochos menos cuarto, desde la ermita de La Labradora (asunción de Ntra. Sra.), comenzó la procesión de las banderas por las calles del pueblo, tanto de la Adoración Nocturna Española como de la Adoración Nocturna Femenina Española, procedentes de diversos pueblos de la provincia y otros de la Diócesis de Toledo. La Vigilia estuvo presidida por el Obispo Prior Don Antonio Algora Hernando, que en su homilía se refirió a la fiesta que celebrábamos recordando el amor de Dios a los hombres, reflejado en la muerte de su Hijo Jesucristo en la cruz, signo de amor y de paz. De la corrección fraterna y la ayuda que nos debemos prestar unos a otros para cambiar y seguir creciendo, terminó su homilía haciendo referencia al Año Jubilar que estamos viviendo y a su significado principal; la misericordia de Dios en nuestras vidas. Después de la misa se realizó la procesión eucarística por algunas calles herencianas y se concluyó con la Vigilia de adoración hasta las once y media de la noche. Al final, las Juntas locales de la Adoración Nocturna, obsequiaron a los asistentes con una chocolatada y dulces en el patio de la Casa de las Montonas Al acto asistieron el consiliario de la Adoración de la Adoración Nocturna, Don Isidro Martín–Consuegra, el párroco de Herencia y arcipreste de Mancha Norte, Julián Martín Martín, el padre comendador mercedario Gonzalo Ruiz y el vicario parroquial, Oscar Casas que se unió en la procesión solemne. Asimismo participaron miembros de las directivas de ANE y ANFE con sus presidentes y un numerosísimo grupo de fieles herencianos que llenaron el Templo Parroquial con su presencia y las calles por donde fue trasladado el Santísimo bajo palio. El alcalde de la localidad D. Jesús Fernández Almoguera y Gema María, teniente alcalde participaron en estos actos actos. Además de la procesión y santa eucaristía, un momento emotivo fue el de la bendición de los campos que se realizó en la Calle de San Isidro que sus vecinos se esforzaron en adecentar y preparar bellamente el lugar. El Sr. Obispo, con el Santísimo entre sus manos y en profundo silencio orante, bendijo los campos y a todos los allí presentes. La Adoración Nocturna de Herencia agradece la colaboración de todas las personas que han hecho posible este bello evento, en el marco jubilar, de la Vigilia de Espigas. A las personas que “vistieron” sus fachadas y ventanas para recibir al Señor, a los que han entregado donativos para sufragar los gastos, a las familias y vecinos que colocaron los altares para trasladar al Señor, y todos los que de un modo u otro os habéis sentido participes en esta acción de gracias al Señor eucarístico. |
Últimas Noticias Ver Todos
Archivos |
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- abril 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013