![]() |
Sabado Santo. Recuerdos de la celebracion30. abril, 2014NoticiasComentarios desactivados en Sabado Santo. Recuerdos de la celebracionLa Vigilia Pascual fue y será la celebración central de todo el año litúrgico que ocurre en la noche del Sábado Santo. Es la “noche santa” en la que la Iglesia celebra, en la forma más expresiva, la obra de la redención como memoria, presencia y espera. Los cristianos recordamos la noche en la cual Cristo sale de la tumba, victorioso de la muerte y esta memoria se hace realidad, porque sabemos que el mismo Cristo resucitado está presente en la comunidad que celebra el gran acontecimiento. Lo llamamos “vigilia”, por la actitud de espera que debe tener el cristiano, según la invitación del evangelio: “Tened la ropa puesta y mantened encendidas vuestras lámparas. Estad como hombres que esperan que su patrón regrese de un casamiento para abrirle la puerta. Dichosos los siervos que el Señor al venir, encuentre despiertos…” Nuestra comunidad parroquial así lo vivió. El Templo lleno de fieles esperaban la gran noticia que cantó el seminarista Antonio Lerma en el pregón pascual; pueblo fiel que renovó su fe con las velas encendidas y recibiendo el agua bendecida y asperjada por Don Julián. Una celebración emotiva en la que dos niños recibieron las aguas bautismales y eran signados como hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Para todos la Vigilia Pascual se convirtió en programa de vida: estar siempre alertas y preparados para nuestro encuentro final con el Señor. Aquí puedes disfrutar de los recuerdos de esta celebración gracias a la generosidad de Punto y Coma studios.
|
![]() |
Viernes Santo. Recuerdos de nuestra celebracion29. abril, 2014NoticiasSin comentariosMuchos son los recuerdos que nos han dejado esta Semana Santa Jubilar: la respuesta masiva de fieles a las celebraciones y procesiones y el buen tiempo que hemos tenido, uno y otro han posibiliblitado que la Semana Santa. La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, la vivieramos intensamente no como algo pasado sino como algo que nos afecta y nos sigue impresionando profundamente. Con la Entrada de Jesús en Jerusalén sentimos la alegría de los niños, especialmente de los scouts que nos acompañaron en el recorrido procesional y en la Santa Misa, aunque momentos más tarde comenzamos la lectura de la Pasión de nuestro Señor. El jueves Santo, como los discípulos, también nosotros nos sentamos en la mesa del Señor. Este día recordamos la entrega de la Eucaristía, del sacerdocio y del mandamiento del amor e hicieron de apóstoles para el lavatorio 12 personas de los grupos de confirmación de adultos. Este día el Señor se quedaba en el Monumento preparado recordando el modelo arquitectura ornamental del siglo XVIII en honor al Año Jubilar. Después de una noche de oració n y silencio llega el Viernes Santo, es la Pasión y Muerte del Señor. Todo enmudece. La cruz es anticipo de lo que nos espera. Impresiona la confianza de Jesús, su obediencia, su humildad, su silencio. Miramos a la cruz y, en la cruz, vimos el amor sublime que Dios nos tiene. En la cruz, Dios, nos hace comprender la radicalidad de su amor. Adoramos la cruz, rezamos en silencio, comulgamos la reserva y… contemplamos el amor clavado. El Sábado Santo se cumple. A las 11 de la noche comenzaba la Celebración de la Vigilia Pascual. Es la hora de la Salvación. Pasaremos de la oscuridad a la luz. De la esclavitud a la libertad. Es el día en el que, Jesús, pasa de la muerte a la vida y, por lo tanto, también nosotros con El. ¡Qué gran milagro! Todo se lleno de simbología; el fuego, la presencia de Dios en nuestra historia, el agua que nos regenera por el Bautismo y la Eucaristía. La luz de Cristo acompañó a su Iglesia, a nuestra propia vida y muerte. ¡PREGONEMOS LA SALVACION EN CRISTO! El domingo continuaba la alegría de la Noche Santa, seguimos celebrando, en una prolongación solemne, festiva, sonora y musical la alegría de nuestra fe: ¡HA RESUCITADO! No podemos quedarnos en la cruz. Era el DIA DEL SEÑOR. Todo se cumple y, por lo tanto, nos abre de par en par la puertas del cielo. Fué un día en el que festejamos y vitoreamos la gloria de Cristo Resucitado. ¡ALELUYA, ALELUYA! ¡RESUCITO, ALELUYA! |
![]() |
Jueves Santo. Recuerdos de nuestra celebración29. abril, 2014NoticiasSin comentariosMuchos son los recuerdos que nos han dejado esta Semana Santa Jubilar: la respuesta masiva de fieles a las celebraciones y procesiones y el buen tiempo que hemos tenido, uno y otro han posibiliblitado que la Semana Santa. La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, la vivieramos intensamente no como algo pasado sino como algo que nos afecta y nos sigue impresionando profundamente. Con la Entrada de Jesús en Jerusalén sentimos la alegría de los niños, especialmente de los scouts que nos acompañaron en el recorrido procesional y en la Santa Misa, aunque momentos más tarde comenzamos la lectura de la Pasión de nuestro Señor. El jueves Santo, como los discípulos, también nosotros nos sentamos en la mesa del Señor. Este día recordamos la entrega de la Eucaristía, del sacerdocio y del mandamiento del amor e hicieron de apóstoles para el lavatorio 12 personas de los grupos de confirmación de adultos. Este día el Señor se quedaba en el Monumento preparado recordando el modelo arquitectura ornamental del siglo XVIII en honor al Año Jubilar. Después de una noche de oració n y silencio llega el Viernes Santo, es la Pasión y Muerte del Señor. Todo enmudece. La cruz es anticipo de lo que nos espera. Impresiona la confianza de Jesús, su obediencia, su humildad, su silencio. Miramos a la cruz y, en la cruz, vimos el amor sublime que Dios nos tiene. En la cruz, Dios, nos hace comprender la radicalidad de su amor. Adoramos la cruz, rezamos en silencio, comulgamos la reserva y… contemplamos el amor clavado. El Sábado Santo se cumple. A las 11 de la noche comenzaba la Celebración de la Vigilia Pascual. Es la hora de la Salvación. Pasaremos de la oscuridad a la luz. De la esclavitud a la libertad. Es el día en el que, Jesús, pasa de la muerte a la vida y, por lo tanto, también nosotros con El. ¡Qué gran milagro! Todo se lleno de simbología; el fuego, la presencia de Dios en nuestra historia, el agua que nos regenera por el Bautismo y la Eucaristía. La luz de Cristo acompañó a su Iglesia, a nuestra propia vida y muerte. ¡PREGONEMOS LA SALVACION EN CRISTO! El domingo continuaba la alegría de la Noche Santa, seguimos celebrando, en una prolongación solemne, festiva, sonora y musical la alegría de nuestra fe: ¡HA RESUCITADO! No podemos quedarnos en la cruz. Era el DIA DEL SEÑOR. Todo se cumple y, por lo tanto, nos abre de par en par la puertas del cielo. Fué un día en el que festejamos y vitoreamos la gloria de Cristo Resucitado. ¡ALELUYA, ALELUYA! ¡RESUCITO, ALELUYA! |
![]() |
Feliz Pascua a todos22. abril, 2014NoticiasSin comentarios
¡Feliz Pascua! ¡Cristo ha resucitado! – ¡Verdaderamente ha resucitado!” ¡Está entre nosotros aquí!, en elpueblo, en la plaza, en la Parroquia…. en los corazones que le reconocen y le quieres. En esta semana podemos seguir intercambiando el saludo pascual, como si se tratara de un único día. Es el gran día que ha hecho el Señor que dura 8 días, su octava, lo que estamos celebrando en la liturgia de la Iglesia. El sentimiento dominante que trasluce en los relatos evangélicos de la resurrección de estos días es la alegría llena de asombro; un estupor grande, la alegría que viene desde adentro; y en la liturgia revivimos el estado de ánimo de los discípulos por la noticia que las mujeres habían dado: ¡Jesús ha resucitado! Nosotros lo hemos visto. ¡ Feliz Pascua de Resurrección”. |
![]() |
Herencia se vuelca con su Nazareno en el Traslado Extraordinario8. abril, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentarios
Era la primera vez en la historia que “Los Moraos” se ponían en la calle fuera de Semana Santa. Su Nazareno lo hacía despacio, cruzando el dintel Jubilar de la Iglesia Parroquial de Herencia en la tarde de ayer y parando el tiempo con su mecida. Una espesa nube de incienso ocultaba su salida y era entonces cuando, silencioso, se presentaba por vez primera a su pueblo el pasado sabado 5 de abril El ardor de toda una Hermandad y la entrega de todos los colectivos de la misma se hicieron entonces saeta expectante pero silenciosa: su Grupo Joven, portando la Cruz que su Titular saca a la calle en Viernes Santo; su Banda de Cornetas y Tambores, acompañando en todo momento el bacalao de la misma; su cuadrilla de costaleros, portando sobre sus hombros el Paso y su Junta de Gobierno delante del mismo, presidiendo un cinco de abril herrado con letras doradas en el calendario cofrade herenciano. Antes, la Función Principal fue el acto culminante del Traslado Extraordinario. El Coro de la propia Corporación se encargó de amenizar la celebración, cargada toda ella de una emoción contenida que explotaría precisamente en la conclusión de la misma, cuando la Cruz de Guía y los dos ciriales se ponían en la calle abriendo el cortejo. El Paso, tan sólo y únicamente iluminado por cuatro faroles de cera, era suficiente para que los pies del Nazareno estuvieran esclarecidos durante todo el trayecto, con simples cardos como exorno floral y sin adornos vanos que rompieran la verdad de lo que en allí estaba sucediendo. Se alejaba de la Iglesia, la que durante más de cincuenta años había sido su hogar, para buscar de nuevo a su barrio tras cinco meses de ausencia. Al paso por el Colegio de las Hermanas mercedarias, el Paso se paró con las puertas de la capilla del Colegio abiertas de par en par. Era la frontera de entrada a su barrio. Eterna sería la llegada a su ermita, casi veinte minutos más tarde, con todo un barrio echado a la calle y una Hermandad que de nuevo volvió a casa por el Año Jubilar herenciano. Por Javier Fernandez-Caballero |
![]() |
SEMANA SANTA 142. abril, 2014NoticiasSin comentariosDe nuevo te ofrecemos el material litúrgico para el tiempo de Semana Santa que hemos preparado en nuestra Comunidad Parroquial de Herencia a través del Equipo de Liturgia. En este material puede encontrar un cuadernillo completo con todos los oficios litúrgicos de Semana Santa, celebraciones para el domingo de Ramos y el de Resurrección, celebración penitencial (guión y hoja para entregar a la penitentes) y un Via Crucis penitencial. En la pestaña de LITURGIA lo encontrarás con la animación litúrgica de la comunidad, la celebración del miércoles de Ceniza y el calendario de actividades de la parroquia para este tiempo litúrgico. Lo que somos, hacemos y tenemos lo queremos compartir contigo. Bájatelo en formato word, modifica lo que veas conveniente y utilizalo para bien de nuestra comunidad.
HORARIOS DE LOS ACTOS PARA VIVIR LA SEMANA SANTA´14
ITINERARIO: Plaza de España, Lope de Vega, Puerta Jubilar, Iglesia, Pintor, Gómez Montalbán, Huertos, Callejón del Cristo de la Misericordia, Tercia, Convento, Fco fernandez Mazarambroz, Pintor Agustín Úbeda, Lópe de Vega hasta la Parroquia.
ITINERARIO: Carrasco Alcalde, plaza de Cervantes y plaza de España.
ITINERARIO: Salida desde la Parroquia. Camino de San Cristóbal hasta el Sepulcrillo.
VIA CRUCIS PENITENCIAL: Hora: 23:00 horas.
Confesiones: De 11:00 a 13:00 horas. Celebración de la Cena del Señor. Hora: 18:00 horas. Hora Santa Hora: 00:30 horas. Procesión del Silencio Hora: 22:30 horas. ITINERARIO: Plaza de España, plaza de Cervantes, Concepción, San José, Rosa, Fiscal, Maestro don Hermógenes Rodríguez, Juan Coto, Tintoreros, Carrasco Alcalde y Plaza de España.
Celebración de la Pasión del Señor. Hora: 18:00 horas. Procesión de los Siete Santos Hora: 11:00 horas. ITINERARIO: Calle de la Iglesia, Santa Teresa, Cruces, Ronda, San Antón, Lope de Vega y Plaza de España. Procesión del Santo Entierro. Hora: 21:00 horas. ITINERARIO: Lope de Vega, Colón y Plaza de España.
Procesión del Resucitado Hora: A las 11:00 horas. Tendrá lugar el Encuentro en el lugar de costumbre.
Bautismos. Hora: 13:00 horas. |
Últimas Noticias Ver Todos
Archivos |
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- abril 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013