Año Jubilar |
![]() |
Clausura del Año Jubilar. 26 de octubre 201422. noviembre, 2014Año Jubilar, NoticiasUn ComentarioEl pasado 26 de octubre Herencia fue el centro de la Mancha. Una fiesta de vivos colores celebró a la Virgen María en sus distintas advocaciones. Ha sido el cierre de la Puerta Jubilar del templo parroquial lo que ha convocado a cientos y cientos de fieles en este día de otoño como culmen de un año de gracia y de misericordia.
|
![]() |
Las banderolas jubilares en la Parroquia22. noviembre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosHace unos días terminó nuestro sueño, nuestra experiencia de fe, nuestra gran realidad de sentir el amor de Dios en este Año Jubilar que hace unas semanas cerrábamos. Desde entonces muchas personas no ha solicitado esas bandeloras como recuerdo, incluso una familia ha pedido una de las grandes pancartas de la Virgen Inmaculada que se colocó en el exterior del Templo Parroquial. Pues ya estan todas las bandeloras preparadas, quien desee una puede pasar por la sacristía No tiene precio. Cada persona puede entregar un donativo a la Parroquia según pueda o quiera. Un hermoso recuerdo de una año para la historia, |
![]() |
Día mariano, final del Año Jubilar30. octubre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosEl pasado 26 de octubre Herencia fue el centro de la Mancha. Una fiesta de vivos colores celebró a la Virgen María en sus distintas advocaciones. Ha sido el cierre de la Puerta Jubilar del templo parroquial lo que ha convocado a cientos y cientos de fieles en este día de otoño como culmen de un año de gracia y de misericordia. Un día para el recordar, para hacer historia… el pueblo en la calle cantándole a su Madre; las bandas de cornetas y tambores de las hermandades rompiendo el silencio; los padres mercedarios y los sacerdotes diocesanos fundidos en un abrazo, los hijos cantando la Salve, llenado la plaza. Y más tarde, la gozosa celebración jubilar que se vivió en el Templo Parroquial con la presencia del Obispo Don Antonio…. una memorable jornada que ya es historia.
|
![]() |
Recital lirico para despedir el Año Jubilar28. octubre, 2014Año Jubilar, NoticiasUn ComentarioComo colofón en la víspera del final del Jubileo herenciano, patrocinado por el Ayuntamiento, tuvo lugar un recital lirico a cargo de la soprano Ana Fernánde y del pianista Abel Iturriaga (que interpretó varias obras de piano solo). Con una buena asistencia de personas el recital, que duró algo más de una hora, encantó a todos los participantes que , puestos en pie, aplaudieron unos minnutos a los interpretes. En varios momento el pianista comentó la belleza del Templo Parroquial y la emoción que le producía cantar en ese marco. Entre las obras que sonaron destacamos el Ave Maria de F. Schubert, Canción de la luna de Rusalka de A. Dvorsak y la Romanza de Ascensión de La del manojo de rosas de P. Sorozabal.
|
![]() |
Los niños despiden el Año Jubilar28. octubre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosEl sabado 25 de octubre por la tarde, convocados por la Pastoral de Infancia de la Parroquia, catequesis y Movimiento Scout, más de 200 niños se reunieron en la Plaza de España para despedir el Año Jubilar que hemos celebrado con gozo. A las 4 y media de la tarde, en la Puerta Jubilar, se dividieron los niños por edades, los más pequeños pasaron la tarde jugando entre esquina y esquina de la Plaza ; por su parte, los mas mayores se divirtieron con una gimkana preparada por las ermitas de donde saldrían , al día siguiente, alguna imagen de la Virgen. Al finalizar el encuentro los niños se juntaron para hacerse una fotografia y dejar plamado este momento para la historia. La tarde termino con la entrega de una bolsa de chuches a los pequeños. |
![]() |
Todo preparado para clausurar el año Jubilar herenciano14. octubre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosCLAUSURA AÑO JUBILAR HERENCIANO 25 y 26 de Octubre ACTOS
CARTELESINFORMACION CONCIERTO DIA 25. 20:30 TARDESoprano: Ana Fernández Piano: Abel Iturriaga (*obras de piano solo)
|
![]() |
Visita cultural guiada al Templo Parroquial19. septiembre, 2014Año Jubilar, NoticiasUn ComentarioA iniciativa de la Comisión Jubilar, al igual que semanas anteriores se abrían las ermitas para vivir de cerca nuestra historia y cultura religiosa, el pasado sábado 13 de septiembre nos adentramos en el corazón del Templo Parroquial que pocos conocen y tan fascinante resulta. Pintura, arte, música, obras, conocimiento, nos abría la mente y nos animaba a seguir trabajando para cuidar y dar a conocer el patrimonio religioso de Herencia, base y fundamento de su ser. Dado el interés despertado y la buena respuesta encontrada a esta iniciativa cultural-religiosa, la Comisión Jubilar tuvo que acotar el número de personas en cada grupo con una inscripción previa. A pesar de esto, 140 hicieron el recorrido por el Templo. La primera visita guiada comenzó a las 11 y media de la mañana y la segunda a las 10 de la noche. Los historiadores Enrique Rodriguez de Tembleque y Claro Manuel Fernández-Caballero junto al sacerdote Oscar Casas acompañaron a los grupos en sus recorridos que duro algo más de dos horas. Gracias a esta visita guiada a la Iglesia Parroquial se pudo descubrir la importancia histórica que tiene la iglesia de Herencia y los rincones que suelen pasar desapercibidos para la mayor parte de la población: sus signos en la piedras de sillería, las escrituras grabadas en las piedras que indican los 113 años que duró la construcción del Templo Parroquial; los retablos barrocos, sus detalles, la obra maestra de Zacarías Gonzalez Velázquez “Inmaculada Concepción” del Altar o la obra de Lucas Jordan en sus “Tres Generaciones” fueron algunos de las obras que se explicaron en la parte baja del Templo. Don Oscar contó el momento en que se encuentra el Órgano Barroco parroquial y explicó todo el trabajo de restauración que se está llevando a cabo. Impresionó gratamente a los visitantes la bóveda yel resultado final después de la restauración del año 2009. Y por último, lse subió al campanario donde se pudo observar lo sobrio de la construcción del edificio y el acceso a varios rincones. Una buena experiencia de la que salieron los grupos muy contentos, y que sin duda se volverá a repetir ya que un buen número de personas no pudieron hacerlo este día. |
![]() |
Nueva actividad jubilar. Visita guiada al Templo Parroquial9. septiembre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosUna nueva actividad Jubilar organizada por la Comision parroquial . Si hace unos días celebrábamos las fiestas de las ermitas, ahora le toca a la Parroquia por la que estamos celebrando este Año Jubilar. Será una única oportunidad para conocerla desde todos los puntos. Si fuera necesario esta actividad se repetiría en Octubre. |
![]() |
Vigilia diocesana de espigas celebrada con éxito en Herencia9. septiembre, 2014Año Jubilar, NoticiasSin comentariosLa parroquia de la Inmaculada Concepción acogió en la noche del 6 al 7 de septiembre la tradicional Vigilia de Espigas que anualmente celebra la Adoración Nocturna en alguna localidad de la diócesis. Este acto eucarístico tiene su origen en la acción de gracias a Dios por las cosechas que se recogen por estas fechas en el campo, y se hace extensiva a todos los frutos del trabajo del hombre a lo largo del año. Asimismo era una ocasión para dar a conocer la espiritualidad de la Adoración Nocturna a los habitantes de los pueblos donde se celebra anualmente. En torno a las ochos menos cuarto, desde la ermita de La Labradora (asunción de Ntra. Sra.), comenzó la procesión de las banderas por las calles del pueblo, tanto de la Adoración Nocturna Española como de la Adoración Nocturna Femenina Española, procedentes de diversos pueblos de la provincia y otros de la Diócesis de Toledo. La Vigilia estuvo presidida por el Obispo Prior Don Antonio Algora Hernando, que en su homilía se refirió a la fiesta que celebrábamos recordando el amor de Dios a los hombres, reflejado en la muerte de su Hijo Jesucristo en la cruz, signo de amor y de paz. De la corrección fraterna y la ayuda que nos debemos prestar unos a otros para cambiar y seguir creciendo, terminó su homilía haciendo referencia al Año Jubilar que estamos viviendo y a su significado principal; la misericordia de Dios en nuestras vidas. Después de la misa se realizó la procesión eucarística por algunas calles herencianas y se concluyó con la Vigilia de adoración hasta las once y media de la noche. Al final, las Juntas locales de la Adoración Nocturna, obsequiaron a los asistentes con una chocolatada y dulces en el patio de la Casa de las Montonas Al acto asistieron el consiliario de la Adoración de la Adoración Nocturna, Don Isidro Martín–Consuegra, el párroco de Herencia y arcipreste de Mancha Norte, Julián Martín Martín, el padre comendador mercedario Gonzalo Ruiz y el vicario parroquial, Oscar Casas que se unió en la procesión solemne. Asimismo participaron miembros de las directivas de ANE y ANFE con sus presidentes y un numerosísimo grupo de fieles herencianos que llenaron el Templo Parroquial con su presencia y las calles por donde fue trasladado el Santísimo bajo palio. El alcalde de la localidad D. Jesús Fernández Almoguera y Gema María, teniente alcalde participaron en estos actos actos. Además de la procesión y santa eucaristía, un momento emotivo fue el de la bendición de los campos que se realizó en la Calle de San Isidro que sus vecinos se esforzaron en adecentar y preparar bellamente el lugar. El Sr. Obispo, con el Santísimo entre sus manos y en profundo silencio orante, bendijo los campos y a todos los allí presentes. La Adoración Nocturna de Herencia agradece la colaboración de todas las personas que han hecho posible este bello evento, en el marco jubilar, de la Vigilia de Espigas. A las personas que “vistieron” sus fachadas y ventanas para recibir al Señor, a los que han entregado donativos para sufragar los gastos, a las familias y vecinos que colocaron los altares para trasladar al Señor, y todos los que de un modo u otro os habéis sentido participes en esta acción de gracias al Señor eucarístico. |
![]() |
IMPRESIONANTE “NOCHE DE LAS ERMITAS”26. agosto, 2014Año Jubilar, Noticias2 comentariosUn bonito recuerdo de la “Noche de ermitas”. Aquí tienes un resumen fotográfico realizado por Sagrario Fernández-Caballero. El primer lugar en visitar fue la Ermita de la Asunción de Ntra. Sra. (Labradora). Gracias a la colaboración artística de José Antonio Morena Rey de Almodóvar, músico violinista que nos adentró en la música barroca del siglo XVIII y a Jose Fernandez-Caballero, que vestido de época, hizo una gran interpretación recordando la historia de Herencia. Gracias a las hermandades de Jesús de Medinaceli y de Jesús Nazareno por todo el trabajo realizado en decorar la ermita en aquella época La segunda parada estaba en el Convento de la Merced, donde un grupo de jóvenes nos hizo sentir la esclavitud de hoy, sobre todo en la juventud, y como hoy la familia mercedaria como en su Tiempo San Pedro Nolasco, sigue sacando a muchos jóvenes de la esclavitud. Gracias a Epi Mora que preparó todo el acto, a los jóvenes que colaboraron y a los Padres Mercedarios. La tercera parada en la ermita del Cristo de la Misericordia; de nuevo a través del monólogo de Manolo, se nos llevó a la historia del Cristo Marinero. Emoción y sentimientos al escuchar la historia de la túnica mojada y del Cristo salvador. Damos las gracias a Manolo y a la Agrupación Musical Santa Cecilia que con su música nos ayudó a adentrarnos en el misterio de la misión evangelizadora que nace del bautismo. Gracias a la hermandad del Cristo por preparar la ermita con esos motivos tan cercanos y ayudarnos a acércanos a la imagen de Cristo. Cuarta parada en la ermita de San Bartolomé bellamente decorada para el evento. En las hornacinas Ángel Fontecha y María representaban a San Bartolomé y a Santa Gema y en ese dialogo de amistad y santidad se nos recordaba la vida eterna y la llamada a ser santos. La alegría la puso jóvenes del Coro de Alcázar de San Juan y algunos que vinieron de Campo de Criptana, entre ellos dos sacerdotes Jaime y Jose Felipe, que también los acompañaron, todos ellos vestidos de santos que gozan de la eternidad. Un gran mensaje para el hombre de hoy, dado con alegría y humor. Muchas gracias a todos vosotros que vinisteis de fuera y a la hermandad del Santo que preparó la ermita para que todos disfrutáramos de ella Por último, era la Parroquia de la Inmaculada Concepción quien recibía a los grupos. Don Oscar Casas fue el encargado de dirigir este auto sacramental titulado “La mujer y el dragón”. Una bella narración del texto del libro del Apocalipsis que fue introducido por un numeroso grupo de niñas y niñas Scouts vestidos de blanco con una luz entres sus manos y sus monitores que representaron a la Virgen, al demonio, al Arcángel… y que todo junto hizo que la Parroquia vibrará con el cuadro de nuestra Patrona. El Coro Jubilar interpretó una melodía renacentista mariana, cerrando el acto. Queremos agradecer al Movimiento Scout su trabajo para este evento, y a los padres de los scouts que, desde primera hora de la tarde, estaban adornando el entorno parroquial así como a los animadores de fe de los jóvenes que posibilitaron toda la estructura de este acto. |
No posts where found
Últimas Noticias Ver Todos
Archivos |
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013